Sobre sol-playa.net [volver
arriba]
Los apartamentos de www.sol-playa.net están
ubicados en la Playa Norte, que es la más
turística de Peñíscola, y también
la mejor cuidada. Con 5 Km de longitud y 44 metros
de anchura media, es una playa de aguas tranquilas
y excelentes equipamientos. En el paseo marítimo
que la bordea hay todo tipo de establecimientos pensados
para abastecer las necesidades del turismo, que es
el principal motor económico de la villa.
Peñíscola es conocida por su turismo
familiar y de calidad, donde se pueden encontrar
servicios para todos los gustos y bolsillos. Esta
enigmática villa deja un buen sabor de boca
al visitante, quien siempre acaba regresando a este
bello enclave del Mediterráneo. |
 |
Historia de Peñíscola,
ciudad en el mar [volver
arriba]
Lo que hoy es una tranquila villa ideal para pasar
nuestras vacaciones, fue en un tiempo lejano encrucijada
de culturas y civilizaciones. Fenicios, griegos,
cartagineses, romanos, bizantinos y árabes
se establecieron en ella por su posición estratégica
en el mediterráneo y por la seguridad que
conferían sus murallas, dejando huella de
su paso en tradiciones que hoy en día todavía
se mantienen vivas.
Uno de los elementos característicos de Peñíscola
es el castillo, emplazado en la parte más
alta del peñón, a una altura de 64
metros sobre el nivel del mar, y sorteando una difícil
orografía. Aunque fue creado por la Orden
de los Templarios en el S. XIII, fueron los Montesianos
quienes la modificaron posteriormente. Pero no sería
hasta unos años más tarde, en 1411,
cuando un Papa exiliado se refugiaría entre
sus murallas, convirtiendo al castillo en palacio
y dándole un importante renombre a la ciudad.
Sería conocido como el Papa Luna. Actualmente
el castillo, declarado Monumento Nacional, es foco
de atracción turística y cultural siendo,
después de la Alhambra de Granada, el segundo
Monumento más visitado de España. |
 |
Calendario de eventos
populares [volver
arriba]
Hoy por hoy, Peñíscola empieza a ser
escenario de destacados acontecimientos culturales
de ámbito internacional. Inaugura el año
el Premio de Relatos Breves Ciudad de Peñíscola,
cuyo jurado está compuesto por prestigiosos
miembros de la Real Academia Española de la
Lengua. En mayo se celebra el Festival Internacional
de Cine de Humor, que convoca a multitud de actores
y cineastas del género, y que cada vez está tomando
mayor relevancia y proyección fuera de nuestras
fronteras. En verano tiene lugar el Festival Internacional
de Jazz, que lleva a primeras figuras del jazz a
esta localidad del Mediterráneo. Por las mismas
fechas, a principios de julio, se celebra el Torneo
Internacional de Balonmano, que atrae a multitud
de seguidores de este deporte. A esto se añaden
las exposiciones itinerantes que cada año
se exhiben en el Castillo de Peñíscola
y que son una buena excusa para, de paso, hacer una
visita guiada por las salas del mismo. |
 |
FIESTAS POPULARES
Entre las festividades populares destacan las de
San Antonio Abad, el 17 de enero; los carnavales,
a finales de febrero; o la romería a la
ermita de Sant Antoni, que se realiza a pié el
domingo siguiente al de Pascua de Resurrección.
De un tiempo a esta parte también han empezado
a festejarse en Peñíscola las tradicionales “fallas”,
de herencia popular valenciana. Durante la festividad
de San Isidro, patrón de los labradores,
en el mes de mayo y de San Pedro, patrón
de los pescadores, a finales de junio, se realizan
verbenas populares y suelta de vaquillas. Dentro
de un recorrido muy corto y controlado, éstas últimas
también corren por las calles durante las
fiestas patronales en honor a la patrona de la
localidad, la Virgen de la Ermitana. La máxima
expresión de estas fiestas, que se celebran
a partir del 7 de septiembre, son Les Danses. Se
trata de un espectáculo de música,
baile y otras actividades lúdicas, donde
lo más característico es el “ball
dels dansaires”, conocido por su sabor arcaico,
ya que se considera que sus movimientos derivan
de remotos rituales agrario-guerreros propios del
Neolítico. Destaca también por la
espectacularidad de su escenografía, la
colorista fiesta de los Moros y Cristianos, que
también se celebra durante las fiestas mayores. |
 |
Qué visitar
(ocio y cultura, deportes) [volver
arriba]
OCIO Y CULTURA
Si viene a Peñíscola es casi obligado
darse un paseo por el casco antiguo de la villa.
Visitar la iglesia del Socorro y de la Mare de Déu
de la Ermitaña, el castillo del Papa Luna
con sus jardines y murallas. Conozca de primera mano
porqué se conoce como el Bufador, a un túnel
natural excavado en la roca donde se asienta la ciudad,
y por el que las aguas del Mediterráneo entran
y salen continuamente, aumentando la resonancia de
las olas marinas en los días de temporal.
Cerca del Bufador está el Museo del Mar, en
la parte alta del peñón, dedicado a
la conservación, difusión y salvaguarda
del patrimonio cultural marinero de Peñíscola.
Verá que son inigualables los recorridos,
a pié o en bicicleta, por el Paseo Papa Luna,
vía que une Peñíscola con Benicarló en
una misma avenida con vistas durante todo el tiempo
a la playa y el castillo. Y si le apetece irse de
excursión, le recomendamos una visita a la
Sierra de Hirta, un paraje natural en la costa sur
al que se puede acceder cruzando los antiguos senderos
rehabilitados recientemente. Además del buceo,
hay muchas otras actividades que se pueden practicar
dentro de la Sierra, como senderismo por cualquiera
de las rutas marcadas en 4x4, quad, moto, a pie,
bicicleta o a caballo.
Si además de estar en contacto con la naturaleza
quiere ver lugares todavía vírgenes,
no puede irse sin pasar un día en les Illes
Columbretes, a donde un día por semana sale
un barco desde el puerto de Peñíscola
que les llevará hasta ellas.
A
unos 45 minutos por la autopista, encontrará las
Cuevas de San José. En La Vall d'Uixó se
encuentra el río subterráneo navegable
más largo de Europa, con una longitud de 2.750
m, de los cuales 800 corresponden al recorrido turístico.
Le aconsejamos que permanezca atento a las indicaciones
del guía sobre las maravillas de las cuevas.
Siguiendo la autopista, llegará a la Ciudad
de las Artes y las Ciencias de Valencia. Un buen
lugar para pasar una tarde de diversión con
la familia o sus compañeros de viaje. Finalmente,
seguro que agradecerá una escapadita al balneario
de la Font de Segures, en Benasal, un hermoso
lugar bien conocido por las propiedades de sus aguas
medicinales..
Todas estas actividades pueden hacerse a cualquier
edad, pero desde luego que los más peques
de la casa se lo pasarán en grande en el Jardín
del papagayo, en el parque acuático Acualandia,
o en Port Aventura, a 100 Km de Peñíscola.
El Centro Comercial Costa Azahar también es
ideal para pasar una tarde si decide ir al cine,
jugar un partido de bolos con los amigos, ir de compras
o, si prefiere probar fortuna, puede darse una vuelta
por el bingo. |
 |
DEPORTES
El Litoral Sur de Peñíscola es escarpado
y rocoso. Está salpicado de diminutas playas
y elevados acantilados que forman recoletas calas
donde practicar la pesca o el submarinismo. Por otra
parte, la Playa Norte es totalmente accesible y está adaptada
para cochecitos de bebé y sillas de ruedas.
En verano es habitual que se den clases de aeróbic
en la arena y que, cualquiera con ganas y ciertas
habilidades en el manejo de la pelota, pueda participar
en los juegos de voleibol y balonmano que se practican
en la playa. Además de disfrutar del sol,
en esta zona podrá disfrutar del deporte de
la vela y de los paseos en patín o en moto
acuática. También puede acudir a los
clubes náuticos de Benicarló, Vinaroz,
Alcosebre o Oropesa (de menor a mayor en importancia)
si lo que busca es practicar su deporte acuático
preferido, o aprender las técnicas de los
expertos regatistas. También puede llevarse
sus palos de golf, ya que cerca de Peñíscola
encontrará el campo de golf Sant Jordi, con
18 hoyos.
Para Peñíscola hay, además varios
proyectos en marcha que empezarán a ser una
realidad ya en el 2007, entre ellos, un campo de
golf de 18 hoyos y nuevos accesos por carretera.
También puede acudir a los clubes náuticos
de Benicarló, Vinaroz, Alcosebre o Oropesa
(de menor a mayor en importancia) si lo que busca
es practicar su deporte acuático preferido,
o aprender las técnicas de los expertos regatistas.
También puede llevarse sus palos de golf,
ya que cerca de Peñíscola encontrará el
campo de golf Sant Jordi, con 18 hoyos. Para Peñíscola
hay, además varios proyectos en marcha que
empezarán a ser una realidad ya en el 2007,
entre ellos, un campo de golf de 18 hoyos y nuevos
accesos por carretera. Además, están
en marcha algunos proyectos que convertirán
el puerto de Peñíscola en uno de los
más bellos de la costa mediterránea. |
 |
Restaurantes, bares
y copas (nuestra selección) [volver
arriba]
Son tradicionales en la cocina peñiscolana
los all-i-Pebre de rape, los polpets o el suquet
de Peix, así como los mariscos, dátiles
y caracoles de mar, cigalas, mejillones o caixetes
(molusco originario de la zona y muy cotizado). Los
diferentes arroces en sus variedades marineras, sus
célebres paellas y fideuás también
son parte fundamental de la dieta de estas tierras.
Toda esta riqueza pesquera y marisquera, puede disfrutarse
gracias a un pujante sector de restauración,
que a la cocina autóctona ha unido nuevas
y sofisticadas recetas a la altura de los paladares
más exigentes, así, que si tiene ocasión,
un consejo, no deje de adquirir cultura a través
de la "buena mesa" y disfrute de las sabrosas
doradas, lubinas y rodaballos a la sal, a la espalda
o al horno, las exquisitas langostas de las Islas
Columbretes o una buena Paella de Bogavante. |
 |
Ahí va nuestra propia selección de
restaurantes. Que aproveche! |
 |
Veles e Vents Plaza
1º de Mayo, 27 12500 Vinaroz Tfno: 964 459 130
Podrá probar tanto la cocina tradicional como
la de vanguardia, ya que todo es exquisito en manos
de estos estupendos restauradores.
La Isla C/ San
Pedro, 5 Vinaroz 12500 Tfno: 964 452 358 Cocina marinera.
Entre sus especialidades destacan el rodaballo al
horno, los langostinos de Vinaroz y un amplio surtido
de mariscos del Mediterráneo. También
cuentan con especialidades en todo tipo de arroces.
Casa Chuanet Avda.
Papa Luna, s/n 12580 Benicarló Tfno.: 964
471 772 Cocina mediterránea. Por esta casa
han pasado innumerables personajes tanto de la vida
política como social y cultural de nuestro
país para gustar los platos del maestro Chuanet.
El racó del foc.
Ctra. N-340, km 133 12580 Benicarló Tfno.
964 461 987 Excelente la carne de ternera gallega
a la brasa. Le retamos a terminarse un chuleton!
Las Vegas Av.
Papa Luna, 16 12598 Peñíscola Tfno.:
964 480 920 Faltan dedos para chuparse con el rodaballo
al horno o las gambas al limón que preparan
en este restaurante con vistas a la playa. |
 |
Y si lo que le apetece son unas tapas, qué mejor
opción que darte una vuelta por el casco antiguo
de Peñíscola. Hay muchas tascas y pizzerías
donde se agradece un tentempié a base de pescadito
frito, jamón, queso curado y pan con tomate,
con el inigualable acompañamiento de una sangría
bien fría o agua de valencia en las mismas
condiciones. Además, en el mismo lugar encontrará bares
y pubs donde pasar un buen rato con sus amigos. Algunos
de ellos son el Mandarina Club o la Cafetería
Voramar, en pleno centro de la villa, o el Atic Lounge
y el Peppermint, en el Centro Comercial Costa Azahar. |
 |
Disfrute sus vacaciones. Le esperamos en www.sol-playa.net |
|
|
GENERALES |
|
|
Ayuntamiento
Dirección:
Pl. Constitución, s/nº
Teléfono:
964 480 050
Fax: 964
489 212
Web: www.peniscola.org
Contacto: info@peniscola.org |
|
Oficina
de Información Turística
Dirección:
Ps. Marítimo, s/nº
Teléfono:
964 480 208
Fax: 964
489 392
Web: www.peniscola.org
Contacto: peniscola@touristinfo.net |
Policía
Local
Dirección:
Pl. Constitución, s/n°
Teléfono:
092 / 964 480 121 |
|
Bomberos
Teléfono:
Incidencias:
085 / 964 461 921
Parque
Comarcal:
964 460 222 |
FARMACIAS |
|
|
Farnacia
Castell Ferreres
Dirección:
Av. Papa Luna, s/nº Urb. Peñismar I
Teléfono:
964 480 269 |
|
Farmacia
Sales Escrig
Dirección:
Av. Papa Luna, 4 Edif. Peñíscola Playa
Teléfono:
964 489 81 |
Farmacia
Pérez Trullols
Dirección:
Cl. La Cova, 1 Edif. Peñíscola Centro
Teléfono:
964 480 657 |
|
Farmacia
Salvador Bayarri
Dirección:
Av. Dr. Marcelino Roca, s/nº
Teléfono:
964 480 053 |
CENTROS
MÉDICOS |
|
|
Medicina
General, Centro de Salud
Dirección:
Av. Dr. Marcelino Roca, s/nº
Teléfono:
964 489 382
Pediatría:
Consultas:
Lunes a viernes de 11:30 a 13:00 h
Revisiones:
9:30 a 11:00 h
Matrona:
Lunes, miércoles y viernes de 10:30 a 13:00
h
Urgencias:
Teléfono:
639 608 594 (Médico)
Teléfono:
639 608 561 (ATS) |
|
Centro
de Salud I (desplazados)
Dirección:
Av. Papa Luna,
12 Edif. Sorolla
Teléfono:
964 481 408
Centro de Salud
II (desplazados)
Dirección:
Av. Dr Marcelino Roca, s/nº
Teléfono:
629 636 785
964 489 246 |
Hospital
Comarcal de Vinaroz
Dirección:
Av. Gil de Atrocillo, s/nº
Teléfono:
964 477 000
Cita previa:
964 477 160
Habitaciones:
964 402 600 |
|
|
|